En el marco de la conmemoración del 55 aniversario del Centro del INAH en el estado, se firmó un convenio de colaboración donde el gobierno de Guanajuato y el INAH sumarán esfuerzos, capacidades y recursos para continuar fortaleciendo la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios.
Durante más de cinco décadas, el compromiso ha sido compartido con la conservación, protección y difusión del legado histórico, arqueológico, paleontológico y cultural de la entidad.
El convenio se ha dado en una relación histórica de cooperación entre ambas instancias, ejemplificada en el modelo único a nivel nacional del Fideicomiso FIARCA, que ha permitido el rescate y operación de zonas arqueológicas como Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo, por mencionar algunas.
Por su parte, el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que Guanajuato es un estado con importancia milenaria por sus culturas ancestrales, las cuales se mantienen vivas y que aun ascienden en la pluriculturalidad de las culturas originarias.
“La presencia de las autoridades acredita el reconocimiento que ha alcanzado el INAH, acredita que es una Institución reconocida por su enorme compromiso por el estudio, el cuidado, la defensa y la recuperación, pero también la divulgación y el disfrute social de nuestro patrimonio cultural y arqueológico. Por ello hay que comprometernos para que el trabajo continúe”, mencionó.
En sus 55 años de operación en el estado, el Centro INAH ha contribuido activamente a la inscripción de sitios guanajuatenses en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y ha documentado más de 6,500 monumentos históricos en toda la entidad.
Leave a Reply